top of page

TEORÍAS DE CONTROL INTERNO - GENERALIDADES

  • Christian Vaca
  • 25 oct 2019
  • 1 Min. de lectura

"Lo que no se mide no se mejora, lo que no se mejora generará riesgos" Christian Vaca


Los controles existen no solo para “evitar lo que no se quiere”, sino también para “permitir que se logre lo que se quiere”, si no se crean con esta visión se pierde la mitad de su potencial


Niveles de Madurez de los procesos

0 - Inexistente: No se aplica una administración de los procesos

1 - Inicial/Ad Hoc: Procesos son ad hoc y desorganizados

2 - Repetible pero Intuitivo: Procesos siguen un patrón regular

3 - Definido: Procesos son documentados y comunicados

4 - Administrado y Medible: Procesos son monitoreados y medidos

5 -Optimizado: Buenas prácticas son seguidas y automatizadas


Un eficaz sistema de control interno no garantiza el éxito de una entidad


La falta de adecuación de los objetivos establecidos como condición previa para el control interno.

  • El criterio profesional de las personas en la toma de decisiones puede ser erróneo y estar sujeto a sesgos.

  • Fallos humanos conscientes e inconscientes.

  • La capacidad de la dirección de anular el control interno.

  • La capacidad de la dirección y demás miembros del personal para eludir los controles mediante confabulación entre ellos.

  • Acontecimientos externos que escapan al control de la organización.

  • Conspiraciones o complots

Comments


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023  

bottom of page